martes, 12 de marzo de 2013

RESUMEN EQUIPOS ODONTOLOGICOS


EQUIPOS ODONTOLOGICOS MAS UTILIZADOS EN EL CONSULTORIO ODONTOLOGICO

Elaborado por María del Pilar Hurtado M.

PIEZAS DE MANO
Son equipos que se conectan a la unidad odontológica en el módulo principal. Son equipos rotatorios que funcionan básicamente con aire a presión. Son de dos tipos:

PIEZA DE MANO DE ALTA VELOCIDAD
Equipo rotatorio que gira entre 100.000 y 200.000 r.p.m. su función es desgastar o retirar tejidos dentarios, óseos o materiales que se hallan colocados en boca. Esta función se cumple mediante la colocación en la parte activa de unos instrumentos llamados fresas.
Partes:
- Cuerpo.
- Cuello.
- Cabeza.
- Receptáculo para la unión.
Su cuerpo por lo general es liso con unas pequeñas franjas rugosas para poder tener un agarre firme y evitar que se deslice, al ir llegando a la cabeza se adelgaza y es la parte que se denomina cuello.
En su extremo inferior hay una rosca con la que se une con el modulo principal, en esta parte hay unos orificios que le dan la salida al agua y al aire y dos tubos para la entrada de aire y agua a la pieza de mano.  
En la cabeza se encuentra uno o dos orificios por donde sale el agua cuya función es refrigerar la fresa ya que por la rotación a alta velocidad se produce calor. En la cabeza también se encuentra la parte más importante de la pieza de mano que es la turbina.
Mantenimiento:
- Nunca debe dejarse sin fresa, ya que se producen daños en el schut.
- Nunca se debe dejar caer ya que esto daña la turbina.
- Se debe vigilar constantemente el manómetro de presión (nunca más de 30 libras de presión).
- Se debe lubricar diariamente, aplicar aceite para piezas de mano una o dos gotas por el orificio grande y una o   
  dos gotas en la cabeza dejando boca abajo la pieza, para que el aceite fluya. Si hubo mucho trabajo esta  
  lubricación se debe realizar por lo menos dos veces al día.
- Se debe realizar limpieza y desinfección.
- El técnico debe revisarla periódicamente.




PIEZA DE MANO DE BAJA VELOCIDAD
Equipo rotatorio que gira entre 30.000 y 40.000 r.p.m.
Partes:
- Pieza de mano o micromotor.
- Pieza recta.
- Contrangulo.
Siempre debe estar conectada, la pieza recta y el contrangulo se pueden intercambiar dependiendo del trabajo que se esté realizando. El contrangulo se utiliza para realizar trabajos dentro de la boca, la pieza recta se utiliza para trabajos fuera de la boca.
Mantenimiento:
Es el mismo de la pieza de mano de alta velocidad.


COMPRESOR DE AIRE
Equipo que produce el aire con el cual se mueve la mayoría de
partes del equipo odontológico.
Partes:
- Tanque.
- Motor.
- Cabezote.
- Llaves.
- Manómetro de presión.
Funciona con energía eléctrica la cual hace que se mueva el motor el cual mediante una correa pone a funcionar el pistón del cabezote, este al subir y bajar empuja aire hacia el tanque.
Normalmente debe trabajar a 80 libras de presión.
Tiene dos llaves, una que da salida al aire del tanque hacia la unidad y otra que desfoga o evacua el aire del tanque.
Mantenimiento:
- Retirar o desfogar el aire del compresor diariamente, evitando que se produzca agua, ya que oxidaría el
   tanque y todas las impurezas pasarían a la boca del paciente.
- El técnico debe revisarlo periódicamente.


RAYOS X
Sirve para tomar radiografías las cuales sirven de ayuda diagnostica.
Partes:
- Cabezote.
- Cono colimador.
- Tablero de mandos.
- Base.
El cabezote es donde se generan los rayos x, el cono colimador sirve para guiar o dirigir los rayos x. La base es donde se encuentra soportado el rayos x puede ser fija y unida a la pared o un trípode con ruedas que permite el traslado del equipo.
En el tablero de mando se encuentra el timer, los fusibles de seguridad, el botón de encendido y apagado y el disparador u obturador.
Mantenimiento:
- Limpieza y desinfección.
- No dejarlo conectado.
- El técnico debe revisarlo periódicamente.




LAMPARA DE FOTOCURADO
Se utiliza para endurecer ciertos materiales que se utilizan en odontología (resina, sellantes). Este equipo produce una luz blanca que inicia el proceso de endurecimiento.
Partes:
- Pistola.
- Base.
Partes de la pistola:
- Fibra óptica: Punta que sale de la lámpara y su función es transportar la luz directamente a la parte de la boca
  en la cual se está trabajando.
- Bombillo: Es la fuente de la luz. 
- Ventilador: Evita el sobrecalentamiento del bombillo.
- Filtro: Potencia la luz a la intensidad requerida.
- Disparador: Botón que sirve para iniciar el proceso.
Partes de la base:
- Circuito electrónico.
- Soporte para la pistola.
- Botón de encendido.
- Timer el cual fija el tiempo que se quiere que este encendida.
Mantenimiento:
- Limpieza y desinfección, tener cuidado con la fibra óptica.
- Normalmente cada año hay que cambiar el bombillo.
- No se debe dejar caer.
- Periódicamente el técnico debe chequear la intensidad de la luz. 


AMALGAMADOR
Se utiliza para preparar amalgama. Esta viene en capsulas las cuales se colocan en este y por un movimiento vibratorio produce la mezcla de los componentes. 
Partes:
- Portacápsulas: En él se colocan las capsulas que se van a mezclar.
- Timer: Permite ajustar el tiempo de preparación deseado.
- Botón de encendido: Se inicia el proceso.
- Carcaza: Esqueleto del equipo.
Mantenimiento:
- Limpieza y desinfección.
- El técnico debe revisarlo periódicamente.


CAVITRON
Se utiliza para retirar cálculos dentales por la acción del ultrasonido.  
Partes:
- Botón de encendido.
- Control de agua.
- Control de presión de aire.
- Mango.
- Pedal.
En el mango se colocan insertos o puntas de cavitron, los cuales se cambian entre cada paciente.
Mantenimiento:
- Poner cuidado con la limpieza y desinfección.
- Cuidar especialmente los insertos, ya que se fracturan fácilmente. 
- El técnico debe revisarlo periódicamente.


AUTOCLAVE

En este se puede esterilizar el instrumental con vapor a presión.
Partes:
- Cuerpo.
- Manómetro.
- Válvula de seguridad.
- Resistencia.
- Canastilla.
- Manguera.
- Comandos.
Tipos:
- Vertical, tipo olla.
- Horizontal, tipo horno.  
Mantenimiento:
- Limpieza  desinfección.
- Colocar vaselina en la tapa.
- No doblar la manguera.
- Revisar que esté funcionando el medidor de temperatura y presión.
- El técnico debe revisarlo periódicamente.





                                            

2 comentarios:

  1. Depósito dental Dentaldeal.es:Venta de equipos dentales, instrumental odontológico y aparatología dental.

    ResponderEliminar
  2. JM Gaming | JT Marriott Hotel and Casino in Las Vegas
    JT Marriott Hotel and Casino offers world 계룡 출장마사지 class 대구광역 출장안마 accommodations, 공주 출장마사지 signature restaurants, a relaxing spa and 4-star dining. Book direct 화성 출장마사지 to save! 하남 출장안마

    ResponderEliminar