jueves, 21 de febrero de 2013

TALLER DE NOMENCLATURA DENTAL



Realizar taller de nomenclatura, este se debe desarrollar en hoja tamaño carta, no olviden marcarlo y colocarle la fecha de elaboración. Por último debe anexarse al portafolio de evidencias, se socializara en clase el viernes 22 de febrero. 

1. Escribir las siguientes piezas dentarias en nomenclatura internacional o de dos dígitos (dos números):
·        Incisivo central superior derecho permanente =
·          c    =
·        Tercer molar superior derecho permanente =
·        6   =
·        Segundo molar superior izquierdo temporal =
·         8    =
·        Incisivo lateral inferior izquierdo temporal =
·          3    =
·        Segundo premolar superior derecho permanente =
·          7    =


2. Escribir las siguientes piezas dentarias en nomenclatura de cuadrante:
·        37 = 
·        Primer molar superior derecho temporal =
·        Segundo premolar inferior derecho permanente =
·        75 =
·        81 =
·        Segundo molar superior izquierdo permanente =
·        22 =
·        Incisivo central inferior derecho permanente =
·        Canino superior izquierdo temporal =
·        17 =

3. Escribir las siguientes piezas dentarias en nomenclatura de nombre y ubicación:
·        48 =
·          d   =
·        13 =
·         2    =
·        82=
·          a   =
·        24 =
·          7   =
·        75 =
·          6   =
                     
María del Pilar Hurtado M.




martes, 19 de febrero de 2013

REPASO ANATOMIA


Los saludo y les envío estos videos sobre anatomía para que repasen y aclaren conceptos sobre el tema.

Espero atenta sus comentarios y las respuestas a estas preguntas.

1. En el video # 1, como se llama el hueso situado en la parte posterior y superior del craneo que en el video se observa de color azul.
2. En el video # 2, segun el video cuando aparece el primer diente permanente y como se llama. 
3. En el video # 3, que estructuras une el ligamento periodontal.
4. En el video # 4, cuantos dientes tiene cada cuadrante.
5. En el video # 5, cual es el tejido mas duro del cuerpo humano.

María del Pilar Hurtado M. 

Video # 1


Video # 2


Video # 3


Video # 4


Video # 5


miércoles, 6 de febrero de 2013

SALUDO


Bienvenidos al programa Técnico Laboral Auxiliar en Salud Oral ICCT


El perfil ocupacional y la competencia adquirida de los que realizan este programa comprende una variedad de actividades laborales y pueden desempeñarse o laborar en:
- Atención en primer nivel de complejidad en salud.
- Instituciones aseguradoras.
- Instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas.

Este programa va dirigido a:
Personas que realizan funciones de promoción y prevención en salud oral individual y colectiva. Igualmente asiste al profesional en funciones de diagnóstico y tratamiento odontológico. Realiza fluorización y sellantes bajo la supervisión del profesional de odontología.

Bienvenidos al blog, el cual es una ayuda importante en su formación y es una buena herramienta para complementar lo visto en la unidad de aprendizaje que veremos este nivel, la cual es preparar al usuario para la valoración y toma de radiografías orales de acuerdo con principios técnicos y de bioseguridad.

Espero que aprovechen al máximo los conocimientos adquiridos y le pongan bastante entusiasmo a las actividades que realizaremos este semestre.

María del Pilar Hurtado M.
Odontóloga CES
Especialista Gerencia en Seguridad Social CES
Docente ICCT CEDECO